lunes, 25 de agosto de 2025

Taller: La ley, la libertad individual y los problemas de ruido en las comunidades

Taller: La ley, la libertad individual y los problemas de ruido en las comunidades.

El estruendo de un bar vecino, la música a todo volumen en la calle o el sonido incesante de un tren de carga que atraviesa la ciudad. ¿Qué tienen en común estas molestias que perturban nuestra vida diaria? La Corte Constitucional de Colombia, en una línea jurisprudencial robusta y coherente, ha respondido con una claridad contundente: la contaminación acústica no es un problema menor, sino una amenaza directa a nuestros derechos fundamentales. Este viaje por la doctrina del alto tribunal revela por qué lo que antes se consideraba una simple falta de convivencia, hoy se entiende como una "inmisión inmaterial" con el poder de vulnerar nuestra intimidad, salud y la tranquilidad indispensable para vivir dignamente. Acompáñanos a descubrir cómo el máximo tribunal ha transformado el ruido en una cuestión de derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.