TALLER SENSIBILIZACIÓN FERIA DE LA CIENCIA
Orientaciones para realizar la actividad
Leer en Cruz en grupos y responder en el cuaderno de ciencias.
Un espacio de aprendizaje
Orientaciones para realizar la actividad
Leer en Cruz en grupos y responder en el cuaderno de ciencias.
Secuencia Didáctica 1: Los Valores en Nuestra Realidad Diaria
Duración: 40 minutos
Objetivo de Aprendizaje: Comprender la definición y la importancia de los valores en la vida cotidiana, a través de la reflexión individual y grupal.
Contenidos: Los valores, tipos de valores y su importancia en la vida cotidiana.
Actividades:
Introducción (10 min): Pregunta a los estudiantes: ¿Qué significa ser una "buena persona" en la sociedad actual? Los estudiantes escriben una respuesta corta. Visualización del video: ORGULLO DISFRAZADO DE HUMILDAD | YOKOI KENJI
Actividad Grupal (20 min): Ejercicios para resolver por grupos. Los grupos discuten y listan cinco valores que consideran esenciales en su hogar, con sus amigos y en la escuela.
Cierre (10 min): Puesta en común de las listas. El docente presenta la definición de "valor" y sus tipos, enfatizando su papel en la convivencia.
Metodología de Evaluación: Revisión de tareas (listas grupales) y repaso de los contenidos (validación de conceptos).
En el discurso de las críticas cinematográficas la imagen más reiterada es la de un Brasil atravesado por la violencia urbana, asociada principalmente con la pobreza y el narcotráfico en las favelas. Según las críticas analizadas, estos aspectos deben ser representados en las películas para que estas sean consideradas auténticas. Cuando la violencia no es representada, la crítica parece considerar que se produce un falseamiento de la realidad –las imágenes no se corresponden con el estereotipo que el crítico se ha formado– y se echa en falta este ingrediente: Bossa nova es un filme que no pretende tener ningún compromiso social, sino más bien celebrar una Río de Janeiro soñada, ideal, tal como se la podría ver en una tarjeta postal: espectacular, elegante, sin violencia, favelas ni miseria […]. Para Barreto ilmar en Río, hoy, no significaba comprometerse con la realidad de violencia y miseria que, sin duda, también es parte de esta ciudad maravillosa. Se trataba, en cambio, de buscar una Río ideal, soñada. (Página/12, 25 de agosto, 2000).
Los contenidos y evaluaciones están publicados en https://profejohnjairogomez.milaulas.com
Pasos para desarrollar las actividades.
Leer con mucha atención y en varias ocasiones el documento.
Elaborar una cartelera creativa en la que se expongan cada punto de la guía. Se deben usar recursos creativos y llamativos para generar impacto en la galería de proyectos de vida.
Fecha de realización de la galería de proyectos de vida: Semana 5 del 25 al 29 de octubre. En la fecha establecida se fijarán en los muros del salón todas las carteleras para socializarlas.
Pasos para desarrollar las actividades.
Leer con mucha atención y en varias ocasiones el documento.
Elaborar una cartelera creativa en la que se expongan cada punto de la guía. Se deben usar recursos creativos y llamativos para generar impacto en la galería de proyectos de vida.
Fecha de realización de la galería de proyectos de vida: Semana 5 del 25 al 29 de octubre. En la fecha establecida se fijarán en los muros del salón todas las carteleras para socializarlas.
Grabar de forma individual un video tipo youtuber de mínimo 5 minutos en plano de busto en el que el estudiante se vea explicando. En el video se debe exponer al estilo propio de los youtubers la temática del taller que se requiere reforzar cumpliendo con los requisitos de la Rúbrica para evaluar el video tipo youtuber para exponer un tema. En el video no se debe leer el contenido de esta guía. Se debe usar su propia forma de explicar los conceptos. Subir el video al Drive personal, compartirlo con el docente y enviar el enlace mediante el formulario indicado. Ver ejemplos de video:
Aplicaciones recomendadas
Animótica, Vivavideo
Enlaces para enviar refuerzos
Enviar refuerzo del periodo 1 (Una vez finalizado el periodo se debe realizar un video por cada guía)
Enviar refuerzo del periodo 2 (Una vez finalizado el periodo se debe realizar un video por cada guía)
